
En Zilia Quebrantahuesos: El fin del invierno, de Laura Rubio (https://www.facebook.com/laurarubioart/), Zilia ha ganado buena fama tras acabar con el dragón, pero un nuevo desafío se le pone por delante: un gigante de los Pirineos no permite que acabe el invierno. A sabiendas de que la humanidad y el resto de los seres vivos necesitan de la llegada de la primavera, Zilia se embarca en un nuevo periplo en el que no todo es lo que parece.
Nuevamente la autora hace muy buen uso de la mitología patria, en esta ocasión con leyendas del calibre del Bosnerau, Balaitús o Netú que encajan muy bien con la épica del relato. Si en el anterior tomo veíamos como Zilia dudaba de sí misma, en esta ocasión vemos que la protagonista se enfrenta justo con lo contrario, con un exceso de confianza y afán de gloria, de tal manera que sigue la historieta contando con mensaje y con una evolución del personaje principal. Lugares como la ciudad de Jaca o el monasterio de San Juan de la Peña no solo le permiten a la autora representar en las viñetas más que bellos paisajes, sino que sirven de contraste con lo sobrenatural. Viñetas con peleas que se toman su tiempo y que son una delicia de presenciar, así como con las secuencias del viaje de la protagonista por los paisajes pirenaicos y que son mucho más que una transición del punto A al punto B hacen del apartado gráfico uno más que bien ejecutado.
https://caballerodecastilla.blogspot.com/2023/12/secuelas-y-continuaciones.html