
Firmas en la Feria del libro de Zaragoza
22 de mayo de 2025
Presentado el cartel de Ultimate Manga 2025
10 de junio de 2025SALA DE MAQUINAS. JUAN BOLEA
De todos los conciertos que vi aquel año de 1996, uno de los más especiales fue Una cita con Elvis, que protagonizaron Enrique Bunbury y Eva Amaral.
Ambos tocaron y cantaron juntos en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza la noche del 19 de diciembre. No estuvieron solos, ni mucho menos. Un destacado plantel de músicos y vocalistas, la mayoría aragoneses, conjurados en un homenaje a Presley, los acompañaron.
El escritor y periodista Javier Romero, que estuvo presente en aquel mítico show, acaba de resucitarlo desde de su lúcida memoria para darle la fonna de un muy recomendable cómic, ilustrado por Marta Soto y publicado por GP Ediciones con el título La noche que Bunbury fue Elvis y Eva Amaral hizo los coros.
Se trata de un trabajo ciertamente asombroso, que be leído del tirón, igualmente atrapado, como el propio autor, por el recuerdo de aquella velada mágica y musical que, de alguna manera, consagraba la escena rockera zaragozana y anticipaba lo que estaba por ve11ir, con Enrique y Eva corno grandes protagonistas del siglo entrante, en adelante dos de las voces más poderosas e internacionalmente reconocibles del rock latino y del pop español.
El cómic, impecable en su guión y magnífico en el lápiz de la dibujante, relata la historia de una pareja a vueltas con el amor por la noche zaragozana, precisamente aquella madrugada en que Bunbury se puso el traje de Elvis y Eva entonó los coros como una chica del profundo sur a la que también le gustaba tocar la batería. Pareja, la protagonista de la novela ilustrada de Romero & Soto, moderna, urbana, nocturna y, ante todo,joven muy joven en aquel 1996 en que una nueva generación de cantantes y jóvenes en general comenzaba a tomar el mando en un país que se modernizaba a ojos vista, pero que quería seguir experimentando, sintiendo con la pasión de los albores de la Transición, cuando todo era nuevo, pero renovándolo otra vez.
Amores, desamores, visiones, ambiciones artísticas, sed de felicidad y de absoluto para cerrar el milenio antes de que llegara ese 2000 con sus aires aún más vanguardistas... Un homenaje a la música y a una memoria generacional Pero, sobre todo, una deliciosa e inspirada historia.
https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2025/06/05/noche-enrique-eva-118232926.html

