
El marfil de Dâshur: Mundo de Êrhis en viñetas
26 de febrero de 2025
Marzo de Cómic 2025
12 de marzo de 2025Lola Basavilbaso: “Esta es una aventura más sencilla, va del descubrimiento personal”
La autora zaragozana presentó en Huesca su novela gráfica ‘El marfil de Dâshur’
La autora zaragozana Lola Basavilbaso Gotor, licenciada en Historia del Arte, presentó el pasado jueves, en la librería El Iglú, de Huesca, su primera novela gráfica juvenil, El marfil de Dâshur, de GP ediciones, ilutrada por la también zaragozana Inés Rico, con quien, apuntó la escritora, en declaraciones a este periódico, se ha creado un buen tandem: “Hemos debutado profesionalmente ambas en el cómic y ha sido una experiencia muy buena, Inés me lo ha puesto muy fácil y lo ha hecho muy ágil porque la aventura es rápida y me gusta que las viñetas no sean para entretenerse en los detalles visuales, que eso es para otro tipo de historias”.
El marfil de Dâshur cuenta la historia de “Lënnan, que sobrevive como ladronzuela y no sabe que hay poderosos intereses tras la curiosa arqueta de marfil que acaba de robar”, así empieza la trama centrada en el mundo de Êrhis. Cabe recordar que la escritora, correctora y editora, es autora junto a Luis Constante de las novelas La estrella se alza en el cielo, la primera de una trilogía, (Premio Promesa Caligrama) y Las estepas de Avok (novela del año ForoLibro 2019), ambas ambientadas en Êrhis, un universo fantástico de su creación.
Aunque, en esta ocasión, “se trata de una novela gráfica para un público más bien infantil y juvenil”, apostilló Lola e hizo hincapié en que “esta es una aventura más sencilla, hay peligros, tensión, que va de la forja de una amistad y el descubrimiento personal, un tema que avanza paralelamente a la trama”.
Al ser preguntada por cómo surgió la novela, dijo que “llevamos muchos años trabajando el mundo de Êrhis y se van ocurriendo muchas historias, esta es una de esas que guardas en la recámara, y cuando Daniel Viñuales, editor de GP, me propuso crear una novela gráfica infanto juvenil, pensé en esta en seguida”.
En este aspecto, también añadió que toda esa inspiración “llega generalmente a partir de lecturas, leo mucho de todos los géneros”.
Por otro lado, advirtió que está inmersa, junto a Constante, en la segunda parte de su trilogía La estrella se alza en el cielo, que “podría ver la luz, si toda va bien, en 2026”.

