
En busca de la felicidad, con un toque filosófico
17 de enero de 2022
La Zaragoza de los prodigios
11 de diciembre de 2024Lola Basavilbaso, creadora de el Mundo de Êrhis, e Inés Rico nos presentan El marfil de Dâshur, un tebeo ambientado en Êrhis que nos permitirá conocer nuevos personajes de este mundo.
Lola Basavilbaso Gotor y Luis Constante Luna crearon juntos el Mundo de Êrhis, el mundo de fantasía donde están ambientadas sus novelas; La estrella se alza en el cielo y Las estepas de Avok (si estáis interesados os recomiendo entrar en su página web) y donde también se ambienta El marfil de Dâshu, el cómic que firman Lola Basavilbaso e Inés Rico y que GP Ediciones publicó hace unas semanas.
El marfil de Dâshu nos habla de Lënnan, una ladrona que vive en Orthunn, y que, en medio de un golpe coincide con Daga, hijo de Yandros, un poderoso mago al que éste está traicionando al intentar robar el marfil de Dâshur. Ambos serán perseguidos por la compañía de Yandross mientras intentan huir de Orthunn en busca de una mejor vida, pero no será una tarea fácil ya que sus perseguidores son muy insistentes y el marfil es un poderoso artefacto mágico que parece estar dotado de consciencia. Aún cuando Daga y Lënnan creen estar seguros comprenderán pronto que el marfil es un artefacto mágico muy valioso por lo que se complica bastante la tarea de la incipiente pareja.
El marfil de Dâshur es una vistosa aventura de fantasía juvenil orientada a todos los públicos pero que hará las delicias del público preadolescente y adolescente, por cómo Lola Basavilbaso juega con Daga y Lënnan, creando una intensa tensión romántica entre ellos mientras nos va mostrando lo que puede ofrecernos el mundo de Êrhis mientras tanto el estilo de Inés Rico, juvenil y alegre, logra que nos traslademos a la acción y aventura que viven ambos protagonistas.
Por el camino quedan interrogantes pendientes de respuesta, al no haber leído los libros de el Mundo de Êrhis no os puedo decir si hay referencias entre los libros y el tebeo, aunque este se puede disfrutar por separado perfectamente.
La edición de GP es una rustica con solapas de un tamaño ligeramente inferior a un cómic-book, el mismo tamaño utilizado en títulos como Zilia (por cierto, a ver cuándo sale el próximo de Zilia) o Gatos de cementerio, y a color.
En definitiva El marfil de Dâshur es una nueva serie que puede dar alegrías a GP, y a sus creadoras, por lo que esperamos que esta no sea la última vez que sepamos de Lënnan y Daga.

