
Marzo de Cómic se estrena con éxito de público
19 de marzo de 2025
Entrevista con Aly Velasco
28 de marzo de 2025Es fascinante, elogiable y necesario que haya premios de cómic que permitan a autores noveles contar con una primera oportunidad en este complicado mundo.
Es fascinante, elogiable y necesario que haya premios de cómic que permitan a autores noveles contar con una primera oportunidad en este complicado mundo. Desde ese punto de vista, Llamada al vacío ya merece nuestra atención, puesto que es la obra ganadora de la segunda edición del Premio Impulso Manga, organizado por GP Ediciones para dar salida a obras de estética oriental realizadas en Aragón y por autores menores de 35 años. Más razones de peso para atender a las historias que salgan de ahí. Pero, claro, eso por sí solo no basta, porque al final un premio es siempre el reconocimiento de un jurado concreto, con unos gustos intransferibles, y no da garantías de nada. Pero Llamada al vacío tiene una personalidad tremenda, se ve desde la más que sugerente portada, que ya nos adelanta sin miedo que esta es una historia sobre la muerte. Aly Velasco logra que nos entreguemos sin reservas a su visión sobre este tema, encuentra una protagonista interesante, un dolor realista y un escenario de fantasía con unas normas claras y sencillas, bien ejecutadas para saber llevar su relato a una conclusión satisfactoria. Es un trabajo de fin de grado, es una opera prima publicada, pero por encima de todo es un manga muy atractivo que nos invitar a guardar en la memoria el nombre de Aly Velasco, pensando en las historias que pueda tener en la cabeza.
Hay un valor inicial que a lo mejor se corre el riesgo de vincular al formato mencionado y no a la realidad, que es la capacidad de concreción que tiene Velasco para contar una historia, su historia, en menos páginas de lo que suele ser habitual. No es un tomo manga al uso, es mucho más breve, pero eso no le resta nada de impacto, nada de mérito. De su centenar de páginas se sale con el convencimiento de tener todo lo necesario para entender la historia de Clara, desde el dolor por la pérdida de su hermano o su viaje fantástico, y el retrato que la autora nos ofrece sobre la muerte, con una mitología precisa, ingenua si se quiere, pero muy bien desarrollada para que funcione en este marco… e incluso para que Llamada al vacío pudiera ser el marco inicial de otras muchas historias sobre la muerte, un tema al que se acerca la autora con muy buenas ideas y dejando sensaciones muy sugerentes. El interés de Velasco, en todo caso, parece estar más en el terreno personal que en el fantástico. Este segundo es un marco con el que lo primero funciona muy bien, pero si algo destaca en Llamada al vacío es la personalidad de Clara, el hecho de que es una figura con la que resulta muy fácil conectar, muy bien explicada en sus silencios y en sus palabras, tremendamente emocional, lo cual da un poso a la historia bastante atractivo.
En un manga como este, es fácil dejarse llevar por la faceta sobrenatural, por el clímax, por ese escenario fantástico en el que acontece el relato, y ahí es evidente que Velasco sabe sacar partido de su idea, pero volvemos a lo expuesto anteriormente: si Clara no nos convenciera antes como personaje, y en eso entran también en juego su diseño visual, su lenguaje no verbal, su mirada y su presencia, sería francamente difícil comprar el viaje que viene a continuación. Y lo hacemos con gusto, entrando muy bien también en los elementos de género que propone la autora para que la experiencia sea más que interesante. Salimos de Llamada al vacío con la sensación de que Velasco no solo es buena dibujante, sino también buena narradora gráfica, aprovechando lo que ella misma escribe, desde luego, pero dando también una segunda vida a los matices con la forma en la que configura las páginas o con el buen uso que hace de elementos fantásticos o arquitecturas terrenales. Leer la obra de un autor novel es algo que siempre nos gusta, pero salir de ella con la satisfacción de haber leído algo que no lo parece es menos común. Con Llamada al vacío pasa. Será que esas esqueléticas manos de la cubierta han ejercido más poder del que pudiéramos imaginar, pero hay mucho que ver en este manga, en esta historia y en esta autora.
Juan Rodríguez (https://comicparatodos.net/2025/03/17/llamada-al-vacio-de-aly-velasco/)

