.

.

Mosén Bruno. Vuelta al mundo rural: El retorno de una figura del folclore altoaragonés al cómic.
   02/20/2023 18:01:08     Noticias    0 Comments
Mosén Bruno. Vuelta al mundo rural: El retorno de una figura del folclore altoaragonés al cómic.

Hay personas y personajes que dejan huella. Como es el caso de Mosén Bruno Fierro Brualla, el cura de Saravillo (Huesca) que vivió entre 1808 y 1890. Natural de Barbastro, su vida dejó una huella imborrable que se extendió por todo el Sobrarbe, llegando a ser uno de los personajes más célebres del Pirineo Aragonés. Mitad hombre de Pueblo, Mitad hombre de dios, la biografía de Mosén Bruno no un ejemplo de una vida dedicada a la santidad, pero si el una vida que trascendió época y lugar. Ingenioso e irreverente, este párroco tuteaba hasta a Dios. Y de ahí para abajo… desde sus parroquianos hasta un presidente de Gobierno (como fue el General Prim) fueron testigos de su trato directo, de su ingeniosidad y ocurrencias. Mosén Bruno, con su peculiar estilo, fue un hombre al que pedían consejo otros curas del Pirineo. Y es que siempre es conveniente tener en cuenta la opinión de un tipo capaz de tocar las campanas de la iglesia desde su misma cama, sin necesidad de levantarse y alterar el sueño.

Mosén Bruno pasó sus días entre sus obligaciones pastorales y menesteres más ociosos como la caza, la pesca… y el contrabando. Hombre sin dobleces, en sus formas se encuentran mucho de lo que es la sabiduría y la picardía de nuestras montañas altoaragonesas. Así se mantuvo su figura a lo largo del siglo XX en el imaginario pirenaico, forjándose un mito que, a día de hoy, con más de cien años desde su fallecimiento, sigue presente como un elemento más de la historia y folclore del Sobrarbe. Ejemplos de ello se pueden rastrear en la cultura popular, que la tradición oral conservó y agrandó. Una leyenda a la que en 1924 José Llampayas le dedica un libro. O que se convierte en canción en 1996 gracias a La Ronda de Boltaña y su “Mazurca de Bruno”. La cosa no queda ahí y Maxi Campo, dirige un cortometraje en 2015 “Descubriendo a Mosén Bruno” dedicado a su figura. Un trabajo que supone el embrión del tebeo que hoy nos ocupa. Pues de aquí parte el desembarco de Mosén Bruno al mundo del cómic, donde Maxi se acompaña de Carlos Azagra Encarna Revuelta para dar una nueva vida en viñetas al cura de Saravillo en “Descubriendo a Mosén Bruno”, un tebeo que nos mostraba y capturaba la esencia de este personaje que ya es un elemento más del folclore del Sobrarbe.

Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD

Mosen Bruno Vuelta Imagen 3


Un personaje, en definitiva, que ya de por si tenía suficientes elementos de interés y atractivo para ser imperecedero y que con el cómic toma nuevas fuerzas y rumbos. Como “Mosén Bruno. Vuelta al Mundo Rural”, la nueva aventura que hoy nos ocupa: Un tebeo que mezcla la idiosincrasia del personaje con una trama de ficción que va a provocar muchas carcajadas cuando sea leída, donde Maxi Campo, Carlos Azagra y Encarna Revuelta dan un paso más en la figura que supone el párroco mas inmortal de todo el folclore altoaragonés.


En este cómic nos espera un viaje en el tiempo, un viaje al futuro protagonizado por Mosén Bruno, que si bien se apoya en lo formal en lo fantástico, conserva la esencia y personalidad del célebre personaje del pirineo en todas y cada una de sus páginas. Páginas en la que esperan muchas risas y diversión, con elementos que nos llevan desde el costumbrismo a la ciencia ficción, pero que siempre nos van a remitir a esa mezcla de sabiduría y picardía que desprende la figura del cura de Saravillo.

Mosen Bruno Vuelta imagen 2

Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD


Para ello el trazo certero y contundente de Azagra («Pedro Pico y Pico Vena«, «Señoría Labordeta» o «Pepe Buenaventura Durruti«, entre otros), junto al color de Encarna Revuelta, ya se antojan imprescindibles en el resultado final. Viñetas certeras cargadas de vis cómica que nos llevan a esa confrontación entre la sencillez de la sabiduría montañesa y la absurda sofisticación cosmopolita para que nos riamos de nuestra realidad desde este relato de ficción. Viñetas que funcionan a la perfección con el guion de Maxi Campo, que mantiene la esencia del mito del Sobrarbe y lo engrandece en esta nueva propuesta, ensanchando la figura de Mosen Bruno.


Eso es lo que aguarda en las 168 páginas editadas en formato rústica por GP Ediciones. Un relato sólido de los que aguantan varias lecturas y un elemento que engrandece un poco mas si cabe, la figura de Mosén Bruno. A lo que desde aquí solo podemos decir una cosa: Amén.

https://cuanticagrafica.com/2023/02/18/mosen-bruno-vuelta-al-mundo-rural-el-retorno-de-una-figura-del-folclore-altoaragones-al-comic/

Comments

Log in or register to post comments
0