.

.

‘Chomón. El mago de la luz’, de Queco Ágreda y Roberto Morote
   06/22/2022 11:43:56     Noticias    0 Comments
‘Chomón. El mago de la luz’, de Queco Ágreda y Roberto Morote

Las biografías pueden estar pensadas para llamar la atención de una legión de fans o bien pueden nacer de la más pura admiración por una figura que tendríamos que conocer mejor a juicio de sus autores. Lo que hacen Queco Ágreda y Roberto Morote en Chomón. El mago de la luz encaja en esta segunda tipología, y lo hace de una manera maravillosa, porque el turolense Segundo de Chomón es un enorme desconocido para muchos a pesar de ser un pionero del cine y merece que, por una vez, pongamos el foco sobre quien tanto iluminó la pantalla desde su talento. Eso hace que el tebeo que nos brindan los autores sea una formidable carta de amor al cine por medio de su figura central. Su entusiasmo se contagia a la obra, y desde ambos, personaje y relato, pasa al lector. Por mucho que sea una muy resumida biografía de su protagonista también conseguimos ponernos en su piel en todas las fases de su vida. Y aún con tan breves pinceladas como las que recibimos, tan breves como las menciones de esas películas pioneras que vamos viendo en viñetas únicas, es más que suficiente para que entendamos la vida de un maestro y para que sintamos esa curiosidad del creador que los autores entienden y transmiten con tanto cariño. Qué menos para alguien a quien, con razón, reconoce el cómic como El mago de la luz.

Cuando una biografía adopta un formato tan reducido como el de este tebeo, el principal peligro al que tiene que hacer frente es que haya aspectos de la vida de su protagonista que se queden sin cubrir. Obviamente, eso sucede en Chomón, pero no tiene ningún efecto negativo, no da la sensación de que nada realmente significativo se escape entre los dedos. Es decir, Ágreda se maneja tan a gusto en la vida de este creador que solo necesita unas leves pinceladas para que vayamos entendiéndolo todo, desde la faceta afectiva a la profesional, conformando así la figura de un romántico, de un soñador, de un artista. Y el escritor nos deja así a nosotros el viaje complementario más apasionante, el de saber más de aquel cine y de la figura protagonista de estas páginas. Construyendo una vida a base de pinceladas tan cortas, Ágreda es capaz de dar importancia a todas ellas, en solitario y como parte de una trayectoria. La fluidez que logra con esa estructura es sobresaliente y hace justicia a Chomón, haciendo que ese por desgracia desconocido personaje se convierta en una figura a la que entendemos de una manera casi inmediata y con la que empatizamos sin fisuras a todos los niveles. Es muy difícil conseguir tanto con tan poco, pero, como está dicho, el cariño es un arma tremendamente poderosa.

Ese cariño es lo que guía los lápices de Morote, y se nota. Cuando llegamos a la página final, la alegría de Chomón por lo que ha vivido es la de cualquiera de nosotros al contemplarlo porque el dibujo inspira esa confianza. Es un gran retrato de la época en la que transcurre el cómic, los primeros años del siglo XX, pero lo mejor es el retrato humano que ofrece. Sencillo, sí, porque ese es el camino por el que lo más didáctico de la historia de Chomón se abre paso, pero a la vez una manera esplendida de honrar a su cine, sus trajes, sus efectos, dando vida al homenaje directo a sus películas, a las explicaciones cinematográficas que nos convierten al actor principal en el genio creador que la obra transmite que llegó a ser, pero también al corazón del ser humano que hay detrás del nombre que figura en el título. Todo eso se deja ver en el dibujo con cercanía y con mucho acierto, con la complejidad añadida del paso del tiempo que se tiene que reflejar en estas pocas páginas, que hace que veamos a Chomón como el protagonista de una travesía vital que se entiende también desde lo visual que tanto adoraba. De esta manera es muy sencillo dejarse contar un cuento de cine como este, uno de los que nos hacen recordar aquello de que los sueños están hechos de celuloide. Los de Chomón eran así, como seguro también lo son para muchos de los lectores de este precioso tebeo.

https://comicparatodos.wordpress.com/2022/06/22/chomon-el-mago-de-la-luz-de-queco-agreda-y-roberto-morote/

Comments

Log in or register to post comments
0